
Online Course: Papel De La Fisioterapia En Covid-19
Una exploración de los muchos aspectos del papel de los profesionales de rehabilitación relacionados con esta pandemia.
Powered by Physiopedia
Presented by:
International Committee of the Red Cross (ICRC)
The ICRC is a humanitarian organization based in Geneva, Switzerland, and a three-time Nobel Prize Laureate.
Summarising the latest research & evidence
Trusted by over - clinicians
Learn anytime, anywhere, on any device
Accredited certificate of completion
Introducción
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha dado lugar a una pandemia mundial que afecta a una gran proporción de los países del mundo. Como profesionales de primera línea, es probable que los fisioterapeutas entren en contacto directo con pacientes infectados por este virus. Por lo tanto, es esencial que comprendan los muchos aspectos de su papel en la identificación, contención, mitigación y tratamiento de los síntomas de esta enfermedad. Esto incluye la implementación de métodos para reducir la transmisión de COVID-19, iniciar estrategias de identificación temprana y tratar los casos identificados adecuadamente en la clínica y los entornos domésticos. Nota: una revisión detallada de la atención respiratoria fisioterapia de estos pacientes se abordará en un curso posterior.
Objetivo
Este curso tiene como objetivo proporcionarle una comprensión del papel que los fisioterapeutas pueden desempeñar en la gestión de los problemas relacionados con la enfermedad de COVID-19 a partir de la identificación de casos, la limitación de la transmisión en diferentes entornos clínicos y el tratamiento de pacientes con síntomas leves.
Planificación
Este curso se compone de videos, lectura, publicaciones en el foro y un cuestionario final. El contenido del curso se divide en las siguientes secciones:
- Video
- Actividad de lectura
- Quiz o evaluación final
Público objetivo
Este curso está dirigido a médicos, estudiantes y asistentes de fisioterapia y fisioterapia. Otros profesionales interesados, como entrenadores de atletismo, terapeutas ocupacionales, enfermeras o médicos interesados en este tema también están invitados a participar.